Que hacemos

En nuestra Clínica de Evaluación de la Memoria, nos dedicamos a ofrecer un servicio especializado a personas que experimentan pérdida de memoria y otros síntomas cognitivos. Nuestro equipo de profesionales sanitarios altamente capacitados en neuropsicología y análisis de imagen cerebral está comprometido en brindar una atención compasiva y experta para comprender las preocupaciones individuales de cada paciente y proporcionar un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Cómo trabajamos

Nuestro equipo diagnostica problemas de memoria basados en datos neuropsicológicos y de neuroimagen por resonancia magnética. Además, se diseñan programas de rehabilitación y estimulación cognitiva-cerebral centrados en las necesidades del paciente y de su familia. 

Nuestro equipo diagnostica problemas de memoria basados en datos neuropsicológicos y de neuroimagen por resonancia magnética.

 Además, se diseñan programas de rehabilitación y estimulación cognitiva-cerebral centrados en las necesidades del paciente y de su familia. 

Sabemos que puede ser preocupante enfrentarse a la realidad de que usted o su ser querido están experimentando una pérdida de memoria. Tal vez haya notado un aumento de los olvidos o la confusión, o que las tareas de la vida diaria, como preparar la comida o recordar las citas, se han vuelto problemáticas. Esto no significa necesariamente que se trate de una enfermedad como la demencia. Sin embargo, naturalmente se preocupará si los olvidos aumentan en frecuencia y gravedad. Querrá averiguar cuál es la causa de la pérdida de memoria y si se puede tratar. Si conoce la causa, podrá organizar el tratamiento, los cuidados y el apoyo necesarios.

Un Servicio de Evaluación de la Memoria es un servicio especializado al que pueden acudir las personas con pérdida de memoria para ser evaluadas y diagnosticadas. Los servicios están dirigidos por profesionales sanitarios especializados en neuropsicología y análisis de imagen cerebral. Investigan la causa de la pérdida de memoria y otros síntomas y aconsejan sobre las opciones de tratamiento basado en estimulación cognitiva y estrategias compensatorias. Estos expertos pueden ayudarle a encontrar la ayuda que necesite en el futuro.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Odio morbi quis commodo odio aenean. Quam adipiscing vitae proin sagittis nisl rhoncus.

CONSULTA INICIAL

Durante la consulta inicial, el especialista hablará de sus preocupaciones para intentar comprender mejor sus experiencias o las de su ser querido. Puede que le hagan preguntas sobre su historial médico o su vida personal, social y laboral. Los expertos escucharán sus preocupaciones para poder hacerse una idea precisa de lo que ha estado ocurriendo. A continuación, le someterán a una serie de evaluaciones cognitivas y escáneres cerebrales que permitirán comprender mejor los síntomas que está experimentando.

Tras una consulta inicial, se profundizará en el conocimiento de la función cognitiva y la memoria actuales de la persona que presenta las pérdida de memoria. La primera etapa consiste en realizar una evaluación neuropsicológica o "prueba clínica de memoria", como se conoce más comúnmente.

Esta evaluación determinará el funcionamiento de cada parte del cerebro (conocida como lóbulos). La prueba se centra en la comprensión del recuerdo y la memoria a corto plazo. Ambas pueden ven afectadas. Si una persona tiene dificultades para completar la prueba de memoria con éxito, esto puede indicar daños en el lóbulo frontal, en el lóbulo temporal y/o parietal del cerebro. El lóbulo frontal se encarga del pensamiento, la planificación y la resolución de problemas. El lóbulo temporal es responsable de la memoria. El lóbulo parietal tiene como función la atención y concentración. La interaccion saludable entre estos lóbulos es fundamental para un correcto funcionamiento cognitivo general y de la memoria.

Inicialmente, el neuropsicólogo realizará una exploración general de las funciones cognitivas con el examen cognitivo de Addenbrooke (tercera edición).

Esta prueba evalúa la atención, la orientación, la memoria, el lenguaje y las capacidades visuales, perceptivas y visuespaciales. Es útil en la detección del deterioro cognitivo. Es especialmente útil para detectar daños específicos en la cognición en los casos mas leves o focales, y también demencias, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia frontotemporal. En función de los resultados de esta prueba, el neuropsicólogo realizará pruebas más detalladas de las áreas de interés.

Las pruebas detalladas pueden durar hasta dos horas. Una vez finalizada la prueba, el neuropsicólogo resumirá el rendimiento en la prueba. A continuación, comparará los resultados con la media nacional.

A continuación, el servicio de memoria puede organizar una exploración del cerebro (una resonancia magnética). Esto les permitirá saber si hay daños y en qué parte del cerebro. La resonancia magnética ofrece información detallada sobre la integridad de las estructuras del cerebro importantes para el funcionamiento de la memoria, el riego sanguíneo cerebral y si hay vasos sanguíneos afectados que puedan afectar a la memoria. También permite determinar si hay otros problemas, si la actividad metabólica basal como cambios en la actividad metabólica basal, edema cerebral o un tumor.

Aunque pueden parecer desalentadoras, las resonancias magnéticas son completamente indoloras. Si a usted o a un ser querido les preocupa o les angustia someterse a estas pruebas, comparta sus preocupaciones con la persona que solicita la exploración, ya que a veces se pueden tomar medidas para facilitar las cosas.